Adolescentes mujeres y varones como factor de protección de la seguridad ciudadana barrial
El proyecto estuvo dirigido a adolescentes mujeres y hombres de entre 14 y 18 años de edad, provenientes de las Unidades Educativas fiscales o de convenio del Distrito Municipal 19, Macrodistrito Sur de la ciudad de La Paz. Su propósito fue fortalecer el uso adecuado del tiempo libre de los adolescentes a través de actividades artísticas, como medio para promover la seguridad ciudadana y prevenir la violencia y el delito. El proyecto fue financiado mediante el «Concurso Barrios Reparactivos», con fondos de Progettomondo.mlal Bolivia, en el marco del proyecto Restoring Justice: activando modelos innovadores en el ámbito de la justicia juvenil y la prevención de la delincuencia juvenil para la difusión de la cultura restaurativa en Bolivia, el cual fue financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo.
Entre sus estrategias de intervención, el proyecto incorporó:
- Formación e información sobre el consumo de alcohol y drogas, su incidencia en la inseguridad ciudadana y estrategias de prevención comunitaria.
- Metodologías lúdicas y participativas para fortalecer los vínculos y mejorar la comunicación entre padres/madres e hijos/as, con el fin de prevenir conductas familiares disfuncionales.
- Promoción de la convivencia ciudadana, con el objetivo de fomentar la participación de la comunidad organizada en la implementación de políticas públicas y estrategias de prevención.
- Fomento del protagonismo juvenil (empoderamiento) en la prevención de la violencia y el delito, el respeto a la diversidad, la cultura de paz, y la transmisión de herramientas y técnicas de comunicación no violenta, basadas en la metodología de «joven a joven».
- Talleres artísticos de baile, expresión corporal y graffiti, para la formación y empoderamiento de liderazgos juveniles positivos a través del arte como instrumento para generar oportunidades de desarrollo, integración y transformación social.
Actualmente, el proyecto sigue realizando intervenciones puntuales a solicitud de las Unidades Educativas, a través del programa de voluntariado de la fundación.