El propósito del proyecto es que los participantes puedan llevar a cabo proyectos de vida emancipadores que faciliten su reinserción social, familiar, educativa y laboral, y que promuevan su salud mental y física, en el marco del ejercicio pleno de sus derechos. Este proyecto fue ejecutado con el apoyo del Fondo a Terceros del proyecto Restoring Justice, financiado por la Unión Europea, en la gestión 2021-2022. Actualmente, el proyecto sigue activo a través de nuestro programa de voluntariado.

El proyecto se enfoca en:

  • El fortalecimiento de la capacidad de proyección al futuro de los adolescentes, el establecimiento de metas y la promoción de acciones para la ejecución de proyectos de vida.
  • La mejora de los conocimientos y habilidades de emprendimiento y búsqueda de empleo para facilitar su reinserción laboral.
  • La promoción de la salud socioemocional de los adolescentes y sus familias, apoyando el proceso de reinserción sociofamiliar.

A través de la orientación y el acompañamiento, el proyecto busca fortalecer las habilidades de los adolescentes para que construyan proyectos de vida integrales, adecuados a su realidad. Estos proyectos abordan las áreas educativa, familiar, social, laboral y de salud, estableciendo metas a mediano y corto plazo, y promoviendo la identificación de las acciones necesarias para llevar a cabo esos planes.

Además, el proyecto tiene como objetivo mejorar las habilidades de los adolescentes en la búsqueda activa de empleo y aumentar sus oportunidades de empleabilidad y emprendimiento mediante capacitaciones en diseño y desarrollo de planes de negocio.

Un componente esencial del proyecto es la promoción de la salud socioemocional tanto de los adolescentes como de sus familias, a través del acceso a atención psicoterapéutica individual y familiar. La terapia familiar refuerza el rol de la familia como un espacio y pilar fundamental para el crecimiento y el cambio, estableciendo la corresponsabilidad del entorno y la identificación de figuras de responsabilidad y seguridad para los adolescentes.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *